¿Cómo llegar? Caleta Cóndor y Caleta Huellelhue
  • Inicio
  • Caleta Cóndor
    • Caleta Cóndor
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Dónde dormir y comer?
    • Atractivos ¿Qué hacer?
  • Caleta Huellelhue
    • Caleta Huellelhue
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Dónde dormir y comer?
    • Atractivos ¿Qué hacer?
  • Más info
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Dónde dormir y comer?
  • Atractivos ¿Qué hacer?
  • Caleta Cóndor

¿Cómo llegar?

Caleta Cóndor es un territorio aislado, es decir sin camino de autos, y las familias locales buscan que siga así.

La forma principal de llegar es navegando por mar abierta unas 2 horas partiendo desde Bahía Mansa. Aunque existan otras dos formas, que implican realizar un trekking.

  • List
  • Map

> Navegando por mar Principal opción

U-40, Bahía Mansa, San Juan de la Costa, Los Lagos, Chile

> Vehículo 4x4 + trekking + Navegación por río

Mac-Iver 450, Río Negro, Los Lagos, Chile

> Trekking Sendero Mapu Lahual

Unnamed Road, Manquemapu, Purranque, Los Lagos, Chile
Previous Next

¿Como recorrer Caleta Cóndor?

En primer lugar, destacar que en todo el valle no existen caminos de autos, y localmente se busca que no cambie. En Caleta Cóndor esta formado por un valle que desemboca al Océano y una ensenada con una hermosa playa. Se pueden reconocer tres sectores: la playa de Cóndor, donde se concentra la mayoría de los servicios turísticos y atractivos, el río Choihuaco, La barra del Choihuaco y su ensenada.

‣ Sector Playa de Cóndor

Es el lugar central de la caleta, donde se encuentran concentradas la mayoría de los servicios turísticos y la única forma de recorrerla es caminando por los senderitos.

Los alojamientos, campings y lugares de comida son familiares y se encuentran repartidos a lo largo de esta ensenada y la playa. Para llegar a cada uno se llega caminando por senderitos, normalmente de muy baja dificultad y cortas distancias.

Se recomienda no ir con valijas, preferible mochilas, aunque igualmente será ayudado de ser necesario. En este sector de la Playa de Cóndor, además de la alucinante playa, y los servicios turísticos existen diferentes senderos hacia miradores, saltos de agua y para recorrer el bosque, que pueden realizarse caminando o a caballo.

‣Río Choihuaco

El río Choihuaco forma un gran valle que nace en la propia Cordillera de la Costa y desemboca en el mar. Sus últimos 7 km. antes de la barra presentan muy poca correntada y se puede navegar en lanchas con motor. En este sector del río viven familias de la caleta que crían ganado y continúan con la fabricación artesanal de Tejuelas de Alerce caídos. Este hermoso sector rural se recorre en bote a motor, por ello para visitarlo es necesario contactar los boteros de la propia caleta. Es importante destacar que la navegación del río Choihuaco es el único medio de acceso desde Río Negro, que se combina con un trekking y recorrido del vehículo 4×4.

‣Sector La Barra del Choihuaco y la ensenada

La desembocadura del río Choihuaco al Pacífico es un impresionante lugar llamado la barra, de mucha importancia local desde tiempos ancestrales, siendo el punto de acceso a la caleta desde el mar abierto Entre la Barra del Choihuaco y la playa de Cóndor se forma una hermosa ensenada muy tranquila de unos 2 km., donde también viven familias y ofrecen servicios turísticos. Un muy lindo paseo es recorrer esta ensenada hasta la barra, en bote o kayak, aunque también se puede recorrer caminando por sus márgenes, aunque sin poder llegar a la playa de la barra.

Emprendedores

  • List
  • Map

Juan Barrera

Traslado desde Bahía Mansa

David Vargas

Traslado desde Bahía Mansa

Harry Barrera

Traslado desde Bahía Mansa

Rubén Pailapichun

Traslado desde Bahía Mansa

Carlos Zambrano

Traslado en Bote

Patricia Sánchez

Traslado en Bote

Ariel Millacheo

Traslado en Bote

Heriberto Vargas

Traslado en Bote

Víctor lnzunza

Traslado en Bote

Daniel Aucapan

Traslado en Bote

Placido Abello

Traslado en Bote

Patricia Sanchez

Traslado en Bote
¿Dónde dormir y comer?
Atractivos ¿Qué hacer?
TdS | Privacidad
Inicio
Cóndor
Huellelhue
Más info

Heading