Atractivos ¿Qué hacer?
¿Porqué vivir la experiencia Caleta Huellelhue?
La experiencia Caleta Huellelhue implica reencontrarse con las cosas auténticas y simples, un paisaje hermoso de Bosques, Ríos, Praderas y Playas solitarias en el Pacífico Sur, compartiendo la vida rural junto al calor de la cocina a leña y ricas comidas de la huerta y el mar, y sentirse nuevamente contactado con la naturaleza.
‣ El río Huellelhue navegable
Los últimos 10 km. de río antes de la desembocadura tienen la influencia de la marea del Pacífico, y permite que se pueda navegar a motor, a lo largo de esta parte del río viven las familias de la caleta en sus pequeños campitos en las orillas. Navegar el río es una hermosa experiencia, con los verdes reflejos de los bosques, muchos rincones y descubriendo nuevos paisajes en cada recodo del río.
‣ Las Playas prístinas y el Pacífico Sur
Uno de los mayores atractivos son las dos playas de la caleta, Rada Ranu y la Barra de Huellelhue. Dos hermosas playas, rodeadas de bosques, acantilados y el pacifico sur en todo su esplendor.
Se encuentra solo usted y la naturaleza, no hay construcciones en ninguna de las dos playas.
Rada Ranu, es una hermosa y solitaria playa donde es común ver delfines solo se llega caminando una media hora a través del bosque desde el sector de la Escuela, registrándose por la casa de la familia Loy.
La barra del Río Huellelhue, es una espectacular y extraña playa, formada por el río muy tranquilo, por un lado, y toda la fuerza del Pacifico Sur al otro, y en un extremo donde se juntan. Cuando hay marea alta el agua ingresa al río, y la gente puede navegarla, y cuando la marea baja, el río fluye al mar. La barra es un lugar muy especial para las familias locales, el lugar muy peligroso que deben atravesar para navegar hasta Bahía Mansa y llevar sus productos y traer lo necesario.
‣ El Bosque
En Mapu Lahual, donde se encuentra Caleta Huelllelhue, el bosque patagónico, llamado también Selva Valdiviana, que es prioridad mundial de conservación presenta su mayor biodiversidad y se encuentra en buen estado de conservación gracias a la gente local que lo cuida. En el bosque patagónico, la mayoría de las especies solo se encuentran aquí y en ningún otro lugar del mundo, es decir son endémicas. Pero no solo es importante para la conservación, la gente local utiliza muchas de sus hierbas y hojas para remedios y “agüitas”. También el bosque en Mapu Lahual, con sus miles de verdes, aromas y texturas nos traslada a un viaje de sensaciones y emociones.
‣ La vida rural local
Caleta Huellelhue es un valle rural, las familias son Huilliches y cada una vive en un sector diferente a lo largo del río con sus huertas, los animales de granja, ovejas, caballos. Y “estacionados” sus botes de madera.
Todos, en la casa realizan múltiples actividades, hay que alimentar y sacar del corral los animales de la granja, como gallinas, patos, chanchos. Hay que regar la huerta, ir a ver como están las vacas y ovejas. Juntar leña en verano para todo el año, reparar y pintar los botes de madera, ir a recolectar mariscos a la playa, y muchísimas actividades más que mantienen ocupada a toda la familia todos los días.
El lugar mas importante de la casa sin dudas es la cocina, siempre calientito, con el fuego encendido y una tetera con agua caliente para un té o los mates dulces. Alrededor de la cocina fluye el día a día de la vida de campo en Huellelhue.
La propuesta de turismo de Huellelhue está dirigida solo a quienes sienten la motivación de ser un poco parte de esta vida rural y simple dentro de un paisaje espectacular.
Rada Ranu
Un paseo con caminata que toma al menos unas 2 a 3 horas, aunque puede pasar todo el día en la playa. Para llegar hay que realizar una caminata relativamente tranquila de unos 25 minutos a través de una lomada en el bosque, y el resto del tiempo toma recorrer la playa y disfrutarla.
La senda comienza en el sector de la “escuela”, donde se llega en bote. Luego de 5 minutos caminando, pasa por la familia Loy, donde hay que registrarse. A partir de allí comienza una subida, que hay que hacer tranquilamente por unos 10 minutos, para luego comenzar a bajar hacia la playa. La playa es de 2 km. de arena blanca rodeado de bosques y es común observar delfines surfeando las olas.
Recomendaciones
Rada Ranu es un lugar natural muy cuidado por todas las familias de Huellelhue, por lo que deberá ayudarnos, siendo que esta prohibido acampar aquí, ni hacer fuego y deberá regresar con sus residuos. Recomendamos llevar un abrigo, gorra y lentes de sol. Además de agua y el termo para disfrutar unos mates o un té frente al mar.
La Barra de Huellelhue + Navegación + caminata
El lugar donde el río Huellelhue se encuentra con el mar es una espectacular playa y con mucha historia para la gente local. Es un gran paseo que solo se llega navegando en bote por el río y esta formada por una laguna tranquila por el lado del río y el mar abierto con olas rompiendo del lado del Pacífico. Un espectacular paisaje que conviene tomarse varias horas para recorrerlo y contemplar. Para llegar, desde cualquier casa se debe navegar en bote en un paseo tranquilo hasta llegar a la barra. La playa tiene cerca de 2 km. y es recomendable recorrerla entera, para no perderse todos sus rincones. El paseo dura al menos unas 3 a 5 horas.
Recomendaciones
La Barra de Huellelhue es un sector muy importante para la cultura local y muy cuidado. Recordar que está prohibido acampar en la barra, ni hacer fuego y deberá regresar con sus residuos. Recomendamos llevar un abrigo, gorra y lentes de sol. Además de agua y el termo para disfrutar unos mates o un té frente al mar.
Trekking
Una de las actividades que más disfrutará en Huellelhue son las varias opciones de caminatas en el bosque, hacia miradores y en las playas. Dependiendo de la dificultad técnica, exigencia física y grado de señalización existen diferentes opciones.
Estos pueden ser:
Paseos Cortos, como la caminata a Ranu, por la Barra, por el bosque a miradores o cascadas.
Trekking del Sendero de Mapu Lahual. Si le motiva el trekking, recorrer el sendero que conecta Caleta Huellelhue con Caleta Cóndor es una gran aventura de unas 5 horas por el bosque selvático, con miradores a los acantilados y conectando dos hermosas caletas. Se recomienda contratar un guía local y recordar que es necesario coordinar con un botero para Cóndor.
Otra opción complementaria es el sendero que conecta Bahía Mansa (desde Tril-Tril) con Huellelhue, un gran trekking de unas 7 horas de subidas y bajadas en el bosque virgen.
Recomendaciones
Las caminatas mas cortas son para toda la familia y pueden realizarse sin guía. Los trekking requieren una exigencia física mayor, para quienes normalmente realizan alguna actividad aeróbica (al menos 1 a 2 veces por semana) y se recomienda contratar un guía local. En todos los casos es necesario avisar y coordinar los traslados.
No se puede acampar, ni realizar fogatas en lugares no habilitados. Tenemos que cuidar entre todos el tesoro que es Huellelhue. Debe regresar con sus residuos.
Vida rural auténtica
En Caleta Huellelhue se vive una vida rural, todas las familias tienen su huerta, granja, ovejas. La cocina a leña prendida y comida de campo. Y esa es la propuesta de turismo rural que se ofrece. Podrá estar todo el día caminando, o paseando, pero a la hora de desayunar, almorzar o tomar la once compartirá la mesa familiar normalmente con un mate dulce y charlando sobre la vida.
Por ello, le recomendamos quedarse en los alojamientos rurales o en los campings, y preferir comer la gastronomía local antes de traer productos. Se logra así un mayor contacto y vivir una experiencia más auténtica, entendiendo que es una oferta local, solo realizada por las familias de la caleta.
Navega por el río
El río es la gran avenida de la caleta, navegarás por el para recorrer cualquier sector del valle. En la caleta el río es muy tranquilo y refleja los miles de tonos verdes del bosque en cada curva.
Un hermoso paseo es navegar a lo largo del río con un botero y combinar con un rico almuerzo u once con alguna de las familias del valle, con ricos productos de la huerta, pan amasado y el calor de la cocina. Otra posibilidad es hacer una excursión o paseo en kayak o aprender a remar en los botes de madera.
Observadores de la Naturaleza
Si le motiva la naturaleza, caleta Huellelhue es un gran lugar para observar las aves y reconocer las especies nativas en el bosque con mayor biodiversidad de Patagonia y prioridad mundial de conservación. La naturaleza aquí esta muy bien cuidada por la gente local, y a través de la navegación en el río, las caminatas en el bosque y las playas tendrá la posibilidad de realizar un especial viaje naturalista.